Esfotoperiodismo 2022

Participa con tus fotografías tomadas entre agosto de 2021 hasta septiembre 2022

Reglas generales

1) El concurso está abierto para fotógrafas/os residentes en América y que trabajen en un medio impreso o electrónico. En el caso de ser freelance tu material debe haber sido publicado en medio impreso o electrónico.

2) Todos los trabajos presentados deben estar realizados por una persona física o un colectivo profesional legalmente constituido.

3) Las fotógrafas/os deben presentar su trabajo individualmente. Los medios o agencias pueden presentar trabajos a nombre de un fotoperiodista, pero es su responsabilidad coordinar la participación con la fotógrafa/o para evitar envíos duplicados.

4) Los ensayos fotográficos deben estar constituidos por un mínimo de 3 y un máximo de 8 fotografías.

5) No está permitido el fotomontaje, la doble exposición, el uso de máscaras, fondos, textos u otros efectos artísticos.

6) Así mismo, no está permitida dentro de la imagen ningún tipo de información escrita como créditos, nombres, afiliaciones, pies de foto o testimonios de sujetos.

7) Está permitido incluir los bordes de la película sólo si la imagen original fue tomada en película y el borde corresponde al original.

8) Los curadores no reclasificarán los registros. Los participantes deben inscribir su trabajo dentro de la categoría que consideren más apropiada.


 
 

Define en que categoría de Esfoto participarás:

1) Noticias

2) Vida cotidiana

3) Retrato

4) Medio ambiente

5) Deportes

6) Migración y tráfico de personas

7) Sociedad y conflicto

Todas las fotografías deberán estar debidamente identificadas con: Nombre de foto, nombre del autor, categoría a participar y pie de foto.

Nota: Pueden participar con un máximo de 8 fotografías por fotógrafo. Las fotografías deberán ser de un mínimo de 5MB y un máximo de 25 MB

Cierre de convocatoria 30 de septiembre